jueves, 20 de noviembre de 2008

TECKTONIK KILLER

tecktonic-DJ DESS




Dess es un destacado activista de 26 años que vive su pasión al 200%. Un ferviente defensor del movimiento Jumpstyle y único representante en París.
En 2005 es necesario como una de las plataformas más interesantes para su desarrollo al apoyar el papel de residente en el legendario club "Metropolis".
En el 2006 se convierte en un hiperactivo por la noche Tecktonik Killer; destilación y su skeuds junto DEEPACK, el profeta, TECHNOBOY, Charly LOWNOISE, MAX B GRANT, TOM LADY FURAX, DARKRAVER, BINUM... ...
Se convirtió en promotor con el nombre de la noche "Dessfloor".
Mezclador de la doble compilación oficial Tecktonik vol 1, 2, 3, 4 y 5 (junio de 2008) y hoy se encarga de la producción, con su cómplice TW.
Desde septiembre de 2007 es un DJ residente del club de radio N º 1 de la capital, RADIO FG . (Francia)

lunes, 10 de noviembre de 2008

Fatal Bazooka feat Yelle - Parle à ma main



Yelle saltó a la fama gracias a una canción que colgó en su MySpace personal en 2006, llamada Short Dick Cuizi, en la que contestaba contra las letras de carácter machista de algunos grupos de rap franceses, en especial TTC y su cantante Cuiziner. La canción se convirtió posteriormente en un single producido profesionalmente por su amigo DJ Grand Marnier y bajo el nombre Je veux te voir se convirtió en un éxito

¿En qué bailes se inspira?


El lenguaje corporal del Tecktonik pone en juego la desarticulación del cuerpo tendiendo a acelerarlo al extremo en su ejecución provocando una impresión caótica y fuera de control, a menudo, con un poco de humor.

El Tecktonik se compone de una serie de movimientos corporales y figuras gestuales que el bailarín combina libremente. Hay movimientos personales o tomados de otros bailes. El paso más conocido y emblemático consiste en realizar con el brazo un movimiento envolvente alrededor de la cabeza, una estilización del gesto de ponerse gel (fijador) en la cabeza.

Puede bailarse solo o en duo subiéndose un bailarín en los hombros del otro o cercándole con sus piernas quedando tendido hacia el suelo. Tambien se realizan coreografías. El baile tiende a ser un espectáculo, es tan importante en Francia que existen rivalidades y escuelas de baile. Los componentes de cada Team intentan poner de manifiesto que son mejores que los otros.

Algunos de los bailes en los que se inspira el TCK son:

Glowsticking: Estio de baile con música electrónica. Sus raices vienen de la cultura rave anlgo-sajona de los años 80 y estilado en los EEUU en los años 90.
Hip Hop y Krump.
Locking: Literalmente "cierre". El Locking (o cerradura) es un baile perteneciente a los funkstyles (Pop&Lock). Basa sus movimientos en las muñecas y brazos.
Popping: Consiste en contraer los músculos al ritmo de la música. (Al igual que el Locking forma parte de los funkstyles).
Toprock: En el break, el toprock es el paso de preparación del breaker que efectua de pie antes de descender al suelo a efectuar el downrock. En el Tecktonik es raro que se efectue el downrock.
Voguing: Baile nacido en Harlem en los años 30, parte del underground gay. Lo forman movimientos rígidos, angulares y femeninos.

lunes, 20 de octubre de 2008

YELLE "A CAUSE DES GARCONS"

Tecktonik


Tecktonik (abreviado TCK) es una marca francesa creada y registrada en el año 2002. Por extensión la Tecktonik define igualmente un baile basado en movimientos atípicos adaptados al ritmo de la música hardstyle o electro.
Se dio a conocer por internet a través de páginas web con la opción de compartir vídeo (YouTube, Dailymotion, ...). Los primeros combates de tecktonik killers fueron organizados por la discoteca parisina Metrópolis en el año 2002, y tras esto la popularidad del baile aumento de forma considerable, así como su difusión por Francia.